Vuelven los Jueves de libros -ahora en línea- con la presentación del libro Ida Rodríguez Prampolini

El Instituto Veracruzano de la Cultura continúa su programa Jueves de libros, ahora en línea, con la presentación del libro Ida Rodríguez Prampolini, un amplio volumen dedicado a la vida y obra de una de las críticas de arte más reconocidas de la cultura mexicana de la segunda mitad del siglo XX.

La colección Veracruz Universal rinde homenaje a aquellos creadores veracruzanos cuya obra ha trascendido las fronteras nacionales hasta hacerlos adquirir carta de naturalidad de veracruzanos universales. Tal es el caso de la Dra. Prampolini, de manera que este título es un reconocimiento a la labor que desarrolló en el estado de Veracruz como gestora cultural y fundadora de esta noble Institución.

Se trata de un recorrido por sus experiencias profesionales, con una presentación de Luis Cardoza y Aragón, la obra recopila varios textos: dos obras clave de su labor ensayística, dos cuentos que le dedicaron Sergio Galindo y Margo Glantz; además de una serie de testimonios de colegas y discípulos y una amplia e ilustrativa iconografía que nos muestra a Ida en su paso por las distintas etapas de una vida por demás ejemplar y fructífera.

Es precisamente su nieto, y compilador de los textos que integran esta publicación, Christian Goeritz Álvarez quien, desde la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa, presenta esta tarde el libro e invita a los espectadores a disfrutar de esta lectura.

La transmisión se llevará a cabo este jueves 9 de abril a las 18:00 horas a través de la cuenta de Facebook del IVEC @InstitutoVeracruzanoDeLaCultura y el libro ya se encuentra disponible en la biblioteca digital del IVEC www.ivec.gob.mx

Este jueves es de libros, quédate en casa a leer.

#NosVemosPronto

Invita IVEC a recorrido virtual de Estrella Carmona. Álbum de lo permanente

Como parte de la campaña Quédate en casa. Nos Vemos pronto, el Instituto Veracruzano de la Cultura invita al público que nos sigue en redes sociales al recorrido virtual de la exposición Álbum de lo permanente de la artista Veracruzana Estrella Carmona, nacida en Veracruz, Ver. en 1962.

Con esta exposición el IVEC rinde homenaje a esta mujer fuerte y comprometida con las causas de su tiempo que perdió la vida muy joven, en 2011 cuando trabajaba en la Ciudad de México y se le auguraba una exitosa carrera.

Integrada por 39 piezas, se trata de una retrospectiva de la trayectoria profesional de la pintora veracruzana y un acercamiento a su trabajo. Estrella Carmona abordó temas como el nihilismo, la autodestrucción, el sometimiento del hombre ante la tecnología. Sus obras presentan trazos fuertes y una paleta de colores vibrantes con los que pintó armas, misiles, tanques de guerra, soldados y robots que dominan la humanidad.

La muestra se encuentra ahora en el Ex Convento Betlehemita del puerto de Veracruz, desde ahí, la Historiadora del Arte Nancy Castañeda, curadora de la exposición y depositaria de la Colección Carmona Ronzón, comparte con el público algunos aspectos de la vida y obra de Estrella Carmona.

Te invitamos a conocer desde casa el universo de Estrella Carmona.

#NosVemosPronto

El recorrido virtual de la exposición Estrella Carmona. Álbum de lo permanente queda disponible a partir de hoy en las redes sociales del Instituto:

Facebook @InstitutoVeracruzanoDeLaCultura, Twitter @IVEC_Oficial y Youtube IVEC Oficial.

Invita IVEC a descargar producción literaria de veracruzanos

El Instituto Veracruzano de la Cultura invita a la comunidad lectora a descargar el libro digital Una tumba para el Santa Elizabeth, de Magdiel Torres Magaña, perteneciente a la colección Voladores, que publica la más reciente producción literaria de escritoras y escritores veracruzanos en todos los géneros. Este título es uno de los siete seleccionados en la convocatoria de Publicaciones IVEC 2019.

Poeta, narrador y editor mexicano, Magdiel Torres Magaña es licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas. Funge como editor de la sección cultural del periódico Provincia y colabora en el periódico Público de Guadalajara; también ha colaborado en Tierra Adentro y Punto de Partida. Ha obtenido menciones honoríficas en el Premio Nacional de Cuento Carmen Báez 2002, 2005 y 2006. Ganó el Premio Estatal de Poesía Carlos Eduardo Turón 2011.

“Emprendimos la expedición un luminoso viernes 13 de abril de 1855. Zarpamos del puerto de Trieste entusiastas y ansiosos a bordo del Santa Elizabeth. Íbamos dirigidos por el singular capitán Henry Zack Mont, el favorito de la reina…”. Así comienza el intenso relato, cuyo punto de partida es la recuperación de la bitácora del ya mencionado capitán Zack. En ella, paso a paso, se reconstruye la trayectoria del Santa Elizabeth desde el día en que zarpa hasta el momento en que, casi siete meses después…

Con un lenguaje cargado de imágenes y metáforas, un ritmo trepidante y sostenido, el también autor de Los días con el otro crea una atmósfera poblada de seres que en sus miserias encuentran su grandeza, que nos trae ecos de El corazón de las tinieblas, y que se inscribe en esa larga tradición de narrativas dedicadas al mar.

Descarga gratuitamente Una tumba para el Santa Elizabeth en www.ivec.gob.mx y continúa conociendo las publicaciones literarias en línea que forman parte de la oferta cultural digital del IVEC para disfrutar desde casa.

#NosVemosPronto

Convoca IVEC al Seminario Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo

  • El IVEC anuncia la realización del primer Seminario Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo, que busca potenciar la economía creativa en las Regiones Totonaca, del Sotavento y de las Altas Montañas.

Con el propósito de impulsar la creación y consolidación de las microempresas de base cultural y creativa en tres regiones del estado, el Instituto Veracruzano de la Cultura convoca a gestores, creadores, promotores y emprendedores a participar en el primer Seminario Digital de Emprendimiento Cultural y Creativo.

El Seminario tendrá un formato semipresencial, con sesiones digitales en su mayoría, 3 sesiones presenciales para retroalimentación y una para presentación de resultados. Atenderá a tres grupos en diferentes zonas del estado: para la Región Totonaca se impartirá del 16 de mayo al 15 de agosto, en el Museo Teodoro Cano en Papantla; para la Región del Sotavento del 20 de junio al 19 de septiembre, en el Centro Cultural del Sotavento en Tlacotalpan; y para la Región de las Altas Montañas del 11 de julio al 10 de octubre, en el Centro Cultural Casa Baltazar en Córdoba.

Las y los interesados en participar deberán llenar la solicitud correspondiente en la sección Convocatorias, de la página www.ivec.gob.mx, que estará disponible hasta el viernes 1 de mayo. Un panel de especialistas ajeno a la entidad convocante realizará la selección de 15 proyectos por región y los resultados estarán disponibles el viernes 8 de mayo en el sitio web del Instituto.

Los participantes contarán con la guía y retroalimentación de tutores con una amplia experiencia en temas como análisis de mercado, contabilidad, marketing, modelos de negocio, entre otros; estas asesorías tendrán una duración de tres meses. Al término del Seminario, los asistentes podrán presentar sus proyectos de negocio ante un jurado de especialistas.

Para mayores informes, las y los interesados pueden escribir al correo electrónico emprendecultura.veracruz@gmail.com y al Facebook @empresasculturalesivec. La convocatoria completa puede ser consultada en www.ivec.gob.mx.

#NosVemosPronto

Publica IVEC convocatorias para campaña Quédate en casa. Nos vemos pronto

El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través de su campaña #NosVemosPronto, invita a participar en las convocatorias de los siguientes certámenes: Concurso de dibujo, dirigido a niñas, niños y adolescentes; Concurso de ilustración, para estudiantes o profesionales de artes gráficas y visuales; Concurso de cuento corto, para estudiantes o profesionales de Letras, escritores, poetas o disciplinas afines; y, finalmente, Concurso de décima popular, dirigido a veracruzanas y veracruzanos mayores de 18 años.

La temática central de estos concursos es “Quédate en casa. Nos vemos pronto”, título de la campaña asociada a las actividades y oferta cultural que el Instituto Veracruzano de la Cultura dispone para el público, a través del portal www.ivec.gob.mx y sus redes sociales.

El Concurso de dibujo contará con dos categorías: a) de 6 a 12 años y b) de 13 a 17 años. Cada categoría brindará un premio único de 5 mil pesos para los dibujos que resulten ganadores. Para participar en el Concurso de ilustración, la imagen deberá ser inédita y los autores podrán realizarla a partir de técnicas y soportes tradicionales o digitales. Se otorgará un premio único de 10 mil pesos para la ilustración que resulte ganadora. La temática de los trabajos, para ambos certámenes, deberá ser una invitación para la sociedad a quedarse en casa y a promover la reflexión sobre la importancia de esta medida.

Los Concursos de cuento corto y décima popular tienen como hilo conductor la temática “Quédate en casa, nos vemos pronto” y guardan como objetivo incentivar la reflexión propositiva sobre el acontecer actual, a través de la empatía y la solidaridad hilando aquellos caminos que nos alejan pero que también nos conectan.

Los interesados en participar en la convocatoria de cuento corto deberán remitir sus trabajos con una extensión mínima de dos y máxima de tres cuartillas. Por otro lado, quienes participen en la convocatoria de décima popular deberán apegarse a la estructura de la décima espinela con una extensión mínima de tres y máximo de cinco décimas. Ambos concursos contarán con un premio único de 10 mil pesos para las propuestas que resulten ganadoras.

El registro de candidaturas inicia el lunes 6 de abril, a partir de las 09:00 horas, y permanecerá abierto hasta el domingo 19 de abril, a las 18:00 horas; los materiales se remitirán vía digital mediante un formulario y se brindará atención en el correo electrónico sc.convocatorias@gmail.com, en apego a las recomendaciones gubernamentales para que los participantes no salgan de sus hogares. Los resultados de todos los concursos se darán a conocer el viernes 24 de abril, a través de la página electrónica del IVEC: www.ivec.gob.mx.

Las bases de participación para todos los concursos están disponibles a partir del lunes 6 de abril en la página electrónica del IVEC y en sus redes sociales: Facebook @InstitutoVeracruzanoDeLaCultura y Twitter @IVEC_Oficial.

#NosVemosPronto